MISSION
To prepare lay women and men for ministry and leadership in the Church
An initiative of the Southern Dominican Province, the Congar Institute is a Catholic, not-for-profit organization that offers an array of consulting services to support ministerial formation. Our services are personalized, and we focus on providing practical and creative solutions to real-life needs and issues. Our approach is theologically grounded, and we value accompaniment and partnership. A high priority is given to inclusivity, especially of under-served communities and individuals who do not have access to traditional educational opportunities.
Building on 800+ years of the Dominican intellectual tradition and inspired by the life and work of Friar Yves Congar, OP, the Congar Institute seeks to further Congar’s vision of the church as a living sacrament of Christ’s presence in the world. Recognizing that all Christians are called through their baptism to participate in the church’s mission according to their gifts, we are committed to ensuring that lay women and men who are called to serve in ecclesial ministries and leadership roles have access to excellent formation.
(Click here to learn about Congar Institute's VISION.)
MISIÓN
Preparar a mujeres y hombres laicos para el ministerio y el liderazgo en la Iglesia
Una iniciativa de la Provincia Dominicana del Sur, el Instituto Congar es una organización católica sin fines de lucro que ofrece una variedad de servicios de consultoría para apoyar la formación ministerial. Nuestros servicios son personalizados y nos enfocamos en brindar soluciones prácticas y creativas a las necesidades y problemas de la vida real. Nuestro enfoque tiene una base teológica y valoramos el acompañamiento y la colaboración. Se le da una alta prioridad a la inclusión, especialmente de las comunidades desatendidas y las personas que no tienen acceso a las oportunidades educativas tradicionales.
Sobre la base de más de 800 años de tradición intelectual dominicana e inspirado por la vida y obra de Friar Yves Congar, OP, el Instituto Congar busca promover la visión de Congar de la iglesia como un sacramento vivo de la presencia de Cristo en el mundo. Reconociendo que todos los cristianos son llamados a través de su bautismo a participar en la misión de la iglesia de acuerdo con sus dones, estamos comprometidos a asegurar que las mujeres y hombres laicos que están llamados a servir en ministerios eclesiales y roles de liderazgo tengan acceso a una formación excelente.
(Haga clic aquí para conocer la VISIÓN del Instituto Congar).
Estimado Amigo del Instituto Congar: Los veranos de San Antonio pueden ser brutalmente calurosos. Sin emargo, en todos lugares vemos una delicada y hermosa flor amarilla que resiste el calor, floreciendo desafiante durante todo el verano, brindando un brillo refrescante en medio del sol marchito. Nuestra próxima serie de blogs se centrará también en la esperanza, no la flor sino la virtud cristiana particular que se necesita especialmente en este momento, por nuestro propio bien y el de quienes nos rodean; de hecho, por el mundo entero. La esperanza es una característica cristiana por excelencia arraigada en nuestra convicción de que absolutamente nada, ni siquiera la muerte, puede separarnos del amor de Dios y de la plenitud de vida que Dios nos ofrece. Es nuestra vocación ser personas esperanzadas, y ese don pocas veces se ha necesitado más que hoy. Nuestra próxima serie de blogs reflexionará sobre La Esperanza en Tiempo de Corona.
Continuaremos enviándole el blog cada lunes por la mañana. Cuando lo reenvías a tus amigos, pueden suscribirse directamente desde tu reenvío. También se publicará en nuestra website y página de Facebook donde puede dejar comentarios. Haga clic aquí para ver nuestro blog en Facebook®.
These reflections and prayers are written by Resource Persons for Congar Institute and are available as postings on the Facebook® page for the Congar Institute. Click on a link below to see the respective reflection / prayer.
On June 16, 2020, our Love in the Time of Corona daily reflection series concluded. To read the final reflection by Fr. Wayne Cavalier, OP, please click: Final Reflection. Find all reflections prior to June 16th on Congar Institute's Facebook® page by clicking the following link(s):
VISION
Vision
Inspired by the Dominican charism, all those called to ministerial leadership in the Body of Christ respond effectively to their vocation as missionary disciples.
Charism
The Congar Institute Embodies the Charism of the Order of Preachers (Dominicans)
St. Dominic came to recognize that the Good News is both a proclamation and a way of life. That is why he called the communities of Friars Preachers “the Holy Preaching.” Thus the late Dominican Friar Yves Cardinal Congar was moved to heal the divisions in the Body of Christ and to foster the vocation of all the baptized to be Preachers of Good News in being and action. The Congar Institute draws upon Congar’s vision. He devoted his life to retrieving the image of the church as a living sacrament of Christ’s presence in the world, the Body of Christ, and as a priestly people consecrating the world to God. The Second Vatican Council endorsed and developed Congar’s vision of a church where all the baptized are called to be apostles, where the lives of all the faithful bear witness to the kingdom of God, and where, through them, the light of the gospel is meant to illuminate every aspect of social experience. Like Congar himself, we believe that adult faith formation can and must transform each believer into an evangelizer, and that in this age of “new evangelization” the ministry of the church can and must discover how to be appropriately inclusive, empowering, and missionary.
VISIÓN
Inspirados por el carisma dominico, todos aquellos llamados al liderazgo ministerial en el Cuerpo de Cristo responden con eficacia a su vocación como discípulos misioneros.
Carisma
El Instituto Congar encarna el carisma de la Orden de Predicadores (Dominicos)
Santo Domingo llegó a reconocer que la Buena Nueva es tanto un proclamación como una forma de vida. Por eso llamó a las comunidades de los Frailes Predicadores “la Santa Predicación”. Así, el fallecido fray dominico Yves Cardenal Congar se sintió impulsado a sanar las divisiones en el Cuerpo de Cristo y a fomentar la vocación de todos los bautizados a ser Predicadores de la Buena Nueva en el ser y en la acción. El Instituto Congar se basa en la visión de Congar. Dedicó su vida a recuperar la imagen de la iglesia como sacramento vivo de la presencia de Cristo en el mundo, Cuerpo de Cristo, y como pueblo sacerdotal que consagra el mundo a Dios. El Concilio Vaticano II respaldó y desarrolló la visión de Congar de una iglesia donde todos los bautizados están llamados a ser apóstoles, donde la vida de todos los fieles dan testimonio del reino de Dios y donde, a través de ellos, se entiende la luz del evangelio para iluminar todos los aspectos de la experiencia social. Como el mismo Congar, creemos que la formación de adultos en la fe puede y debe transformar a cada creyente en un evangelizador, y que en esta era de “nueva evangelización” el ministerio de la iglesia puede y debe descubrir cómo ser apropiadamente inclusivo, empoderador y misionero.
Photo on the right / Foto a la derecha:
Please consider making a financial contribution to Congar Institute today. Our ministry and outreach to lay ministers in the under-served areas of the Church in the United States is supported by fundraising efforts and the generosity of donors and benefactors. Each donation is appreciated.
El Instituto Congar necesita su apoyo.
Por favor, considere hacer una contribución financiera al Instituto Congar hoy. Nuestro ministerio y alcance a los ministros laicos en las áreas desatendidas de la Iglesia en los Estados Unidos es posible con el apoyo y esfuerzos de recaudación de fondos y de la generosidad de donantes y benefactores como usted. Cada donación es apreciada.