El Papa Francisco estableció el ministerio laico de catequista en mayo de 2021 a través de su Carta Apostólica Antiquum ministerium (ministerio antiguo). El ministerio está destinado a ayudar a evangelizar el mundo moderno. Como ministerio eclesial establecido, tiene orígenes antiguos, como se menciona en el Nuevo Testamento en el Evangelio de Lucas y en las Cartas de San Pablo a los Corintios y Gálatas. En esa carta, el Papa Francisco invitó a estudiar la instalación revisada de los catequistas. En respuesta a su invitación, la Asociación Nacional para el Ministerio Laico (NALM, por sus siglas en inglés) desarrolló un grupo de estudio de líderes académicos y pastorales católicos. El P. Wayne Cavalier, OP fue invitado a participar en el grupo, pero solo pudo unirse a él recientemente. Anteriormente, el grupo de estudio había trabajado durante un año en su mandato original. Lo que sigue se basa en un informe sobre el trabajo del grupo que se encuentra en el sitio web de la NALM (ver https://www.nalm.org/page/installed_catechist):
A medida que se desarrollaba la conversación, el grupo se hizo cada vez más consciente y entusiasmado por las posibilidades de la carta apostólica. A continuación se ofrece el resumen ejecutivo de la respuesta inicial de la NALM al Antiquum Ministerium y la Carta del Arzobispo Roche a los Presidentes de las Conferencias Episcopales sobre el Rito de Institución de los Catequistas (13 de diciembre de 2021)
RESUMEN EJECUTIVO 22 de agosto de 2022
1. La decisión del Papa Francisco de establecer el ministerio de catequista como un ministerio laico instituido es un desarrollo bienvenido en la larga historia de la Iglesia de ordenar ministerios para servir a la misión de Cristo.
2. La realidad ministerial descrita por el Papa en Antiquum ministerium ha tomado diversas formas en diversas partes del mundo. En los Estados Unidos, esta realidad se ha plasmado más claramente en aquellos ministros eclesiales laicos que sirven como líderes catequéticos parroquiales, directores de evangelización, asociados pastorales y en roles similares que se han convertido en una característica esencial de la vida parroquial. Sirviendo en prácticamente todos los equipos parroquiales o pastorales, estos ministros eclesiales laicos son colaboradores indispensables con los ordenados en la misión catequética y evangelizadora general de la Iglesia.
4. Estos recursos reflejan la realidad del ministerio laico en la Iglesia en los Estados Unidos. Leídos junto con los documentos de la Iglesia universal, sugieren que el candidato apropiado para el ministerio instituido de catequista es el ministro eclesial laico, cuyo ministerio se caracteriza por un amplio papel de liderazgo catequético dentro de la parroquia o diócesis, un profundo compromiso vocacional arraigado en el bautismo y una estrecha colaboración mutua con los ordenados.
5. Un ministerio de este tipo requiere cualidades y competencias específicas por parte del ministro y exige la formación humana, espiritual, intelectual y pastoral necesaria para servir eficazmente.
6. Señalar a algunos ministros para la institución formal no tiene por qué limitar el alcance del ministerio laical, sino que debe realzar la diversidad de los ministerios vivos en la Iglesia. Como señala el Papa Francisco, "la acogida de un ministerio laical como el de catequista subrayará aún más el compromiso misionero propio de todo bautizado" (AM 7).
NALM compartió este documento resumido anteriormente con la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) junto con dos apéndices a los que se hace referencia. Estos incluyeron los Estándares Nacionales de Certificación para Ministros Eclesiales Laicos, así como las Directrices para la Institución de Lectores, Acólitos y Catequistas en la Arquidiócesis de Brisbane, Australia. En su respuesta a la NALM, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) expresó su gratitud por el trabajo realizado y por el apoyo continuo en la implementación de la carta apostólica del Papa. Señalaron que la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos había formado un grupo de trabajo para supervisar la aplicación de la carta y que habían considerado que el documento proporcionado por la NALM era útil para sus deliberaciones. Observaron que había muchos puntos en común en la labor de los dos grupos.
Además del documento resumido anteriormente, NALM creó una serie de seminarios web de dos partes sobre el documento, cuyas grabaciones están disponibles en el sitio web de NALM:
El Ministerio Laico Instalado de Catequista: ¿Es solo uno entre otros ministerios laicos?
Part 1: A canonical and historical perspective Presented by Cecelia Bennet
Cecelia Bennet estableció conexiones entre los tres ministerios de lector, acólito y catequista. La institución de estos tres ministerios como ministerios laicos tardó seis décadas en gestarse.
La historia canónica, la relación con el diaconado permanente, la institución de estos tres ministerios como específicamente laicos y abiertos tanto a hombres como a mujeres, el papel de la Conferencia Episcopal en la implementación de estos ministerios a nivel regional, y los catequistas como colaboradores de los ministros ordenados y religiosos consagrados son temas que se discutieron.
NALM tiene la intención de continuar estas conversaciones, avanzando hacia las implicaciones prácticas para la Iglesia en los Estados Unidos.