The USCCB Subcommittee on Hispanic Affairs continues to work on the development of the new National Pastoral Plan for Hispanic Ministry to come out of the national V Encuentro process. Its first draft is currently under review.
An early fruit of the process is the V Encuentro Ministry Series, which the Congar Institute co-sponsors. The Series launched in early 2022 and provides national professional development opportunities in English and Spanish that inspire, connect, and offer opportunities to hear best practices, as well as present new initiatives and pastoral responses that emerged from the V Encuentro process. Intended primarily for Hispanic Ministry leaders of the Catholic Church, the Ministerial Series is for leaders in parishes, dioceses, and other Catholic organizations and institutions who wish to enhance their service to the Hispanic / Latino community. It can also be useful for leaders of other ministries and ethnic groups interested in a particular Ministry Area. It provides 28 specific areas for continuing formation of ministers identified as needs by participants of the V Encuentro. The Ministry Series is offered via live events and on-demand videos, and includes a participant handbook. Each ministry session includes a prayer and reflection by a bishop; a summary of V Encuentro proceedings and conclusions for the ministerial area; an expert presentation; and a panel discussion. The cost is a nominal $28 for all 28 Sessions in English and Spanish (56 Total).
The Series has already published 26 Ministerial Area sessions in English and Spanish now available on demand, including the following topics:
|
Two more sessions are still to come at a date to be determined: Human Development and Higher Education
The Series continues to form our leaders to better serve the Hispanic/Latino Community. For more information, click here: V Encuentro Ministry Series.
--TRADUCCIÓN--
El Subcomité de Asuntos Hispanos de la USCCB continúa trabajando en el desarrollo del nuevo Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano para salir del proceso nacional del V Encuentro. Actualmente se está examinando su primer proyecto.
Uno de los primeros frutos del proceso es la V Serie Ministerial del Encuentro, que el Instituto Congar copatrocina. La serie se lanzó a principios de 2022 y ofrece oportunidades nacionales de desarrollo profesional en inglés y español que inspiran, conectan y ofrecen oportunidades para escuchar las mejores prácticas, así como presentar nuevas iniciativas y respuestas pastorales que surgieron del proceso del V Encuentro. Destinado principalmente a los líderes del Ministerio Hispano de la Iglesia Católica, la Serie Ministerial es para líderes en parroquias, diócesis y otras organizaciones e instituciones católicas que desean mejorar su servicio a la comunidad hispana / latina. También puede ser útil para los dirigentes de otros ministerios y grupos étnicos interesados en una determinada esfera ministerial. Proporciona 28 áreas específicas para la formación continua de ministros identificados como necesidades por los participantes del V Encuentro. La Serie Ministerial se ofrece a través de eventos en vivo y videos a pedido, e incluye un manual para los participantes. Cada sesión ministerial incluye una oración y reflexión de un obispo; un resumen de los procedimientos y conclusiones del V Encuentro para el área ministerial; una presentación de expertos; y una mesa redonda. El costo es de $28 nominales para las 28 sesiones en inglés y español (56 en total).
La Serie ya ha publicado 26 sesiones del Área Ministerial en inglés y español disponibles bajo demanda, incluyendo los siguientes temas:
Dos sesiones más están por llegar en una fecha por determinar: Desarrollo Humano y Educación Superior
La Serie continúa formando a nuestros líderes para servir mejor a la comunidad hispana/latina. Para más información, haga clic aquí: V Encuentro Ministry Series.