Recientemente, el Instituto Congar tuvo el placer de trabajar con el Diácono Clemente Villa de la diócesis de San Angelo para redactar un plan para revisar un programa titulado “Visitas a los Hogares con Sensibilidad Cultural”. El programa fue diseñado e implementado originalmente en diócesis misioneras por el antiguo Mexico Americano Centro Cultural (MACC) en el 2004 para capacitar a líderes laicos a ejecutar un proceso de evangelización en sus parroquias.
Hoy, en medio de la pandemia de Covid, la oficina diocesana del Ministerio Hispano en San Angelo entiende la importante necesidad de acercarse a quienes se encuentran en las periferias de la iglesia y la sociedad para compartir con alegría la salvación de Jesucristo. En esencia, el programa de Visitas a los Hogares con Sensibilidad Cultural se trata de formar y equipar a los discípulos misioneros para encontrar a Cristo en las periferias. El programa original se basa en los documentos de la iglesia, Evangellii Nuntandi y Misión y Encuentro y la revisión incluirá el mensaje del Papa Francisco de Evangellii Guadium, así como el ejemplo del V Encuentro para guiar a la iglesia en el desafío del Papa Francisco de construir una Cultura de Encuentro.
Formar y equipar a discípulos misioneros para la misión de evangelización no solo incluye la doctrina de la Iglesia, sino que lo más importante es que el discípulo misionero debe tener una capacidad sincera de sensibilidad intercultural para reconocer y honrar la presencia de Cristo en los márgenes. Por lo tanto, la capacitación VHSC también aborda el conocimiento, las habilidades y la actitud correcta que se necesitan para permitir que el discípulo misionero reconozca a Jesucristo en las personas que encuentra que son culturalmente diferentes a ellos. Termino con estas hermosas palabras del misionero Max Warren:
"Nuestra primera tarea al acercarnos a otra gente, otra cultura, otra religión, es quitarnos los zapatos, porque el lugar al que nos acercamos es sagrado. De lo contrario, es posible que nos encontremos pisoteando los sueños [de la gente]. Más en serio aún, podemos olvidar que Dios estaba aquí antes de nuestra llegada."
¡Esperamos nuestra colaboración con el diácono Clemente para formar discípulos misioneros que compartan con alegría el evangelio en la iglesia de San Angelo!