Al final de esta reflexión incluyo la lista de las personas que perdieron sus vidas en Uvalde, 2 adultos y 20 niños. Sí, me he atrevido a incluir al " agresor ", que a mis ojos era también un niño. A pesar de que la mayor parte de los estados de EE.UU. definen la "mayoría de edad" como 18 años, para muchos de nosotro@s (¡más aún si tenemos más de cuarenta años!), un joven de dieciocho años sigue siendo un “niño”. Niños matando a niñ@s: ese es el mundo en el que vivimos. Me pregunto si hay alguna oración, alguna palabra, alguna reflexión que pueda dar algún sentido racional a esto y traer paz a los que están de luto. ¿Pueden los corazones de los que han perdido a un ser querido (y sí, esto incluye a los padres y abuelos del "atacante") encontrar la plenitud? ¿Podremos encontrar esperanza en tiempos de desesperanza?
Quizás la respuesta a esta última pregunta se encuentre en el núcleo de la fiesta que los cristianos celebramos ayer. Pentecostés nos asegura que Dios está siempre Presente. En medio del caos, en el dolor causado por la ejecución de tu Maestro y Amigo, en el centro de la confusión o de la rabia que sientes cuando te das cuenta de que tus expectativas te fueron arrebatadas violenta y bruscamente, ahí -no antes, ni después, sino en ese momento- no te encuentras sol@. Es el Espíritu Santo nuestra Paz; entendido no como un momento de tranquilidad o de ausencia de luchas internas o externas, sino la manifestación divina de PLENITUD que nos sostiene en medio del sufrimiento y nos enseña, más bien nos impulsa, a ser lo mismo para los demás. Jesús les dijo de nuevo: "La paz esté con vosotros. Como el Padre me ha enviado, así los envío yo".
¿Podemos ser esperanza para los que se sienten desesperados? Esta semana, mientras nos reunimos como cristianos, puede que tengamos que hacernos preguntas que nos incomoden sobre las armas automáticas, los derechos y responsabilidades constitucionales, la democracia, la libertad y lo que significa estar a favor de la vida, desde la concepción hasta la muerte. Sin embargo, sé que estos conceptos suelen transportarnos a un frenesí de emociones y pueden llevarnos a callejones sin salida ideológicos. Así que antes de comenzar las inevitables conversaciones, es sabio tomar un momento para sentarnos en silencio. Hagamos una pausa y experimentemos que el Espíritu de Dios nos sostiene en el aquí y ahora. Y mientras respiramos atentamente el Aliento de Dios, oremos los nombres de nuestros hermanos y hermanas, que permanecen PLENOS en el corazón de Cristo resucitado: Nevaeh Alyssa Bravo, Jacklyn Cazares, Makenna Lee Elrod, José Manuel Flores Jr, Eliahna García, Irma García, Uziyah García, Amerie Jo Garza, Xavier López, Jayce Carmelo Luevanos, Tess Mata, Miranda Mathis, Eva Mireles, Alithia Ramírez ,Annabelle Rodríguez, Maite Rodríguez, Alexandria "Lexi" Rubio, Layla Salazar, Jailah Nicole Silguero, Eliahana Cruz Torres, Rojelio Torres y Salvador Ramos.
Te invitamos a agregar tus propios comentarios sobre esta publicación en Facebook.