Una entrevista con el Papa Francisco por editores de diez revistas jesuitas fue publicada el 14 de junio. Cindy Wooden de CNS informa:
Una parte sustancial de la discusión del Papa con los editores jesuitas se centró en los signos de nueva vida en la Iglesia Católica y en los signos de algunas personas atrapadas en el pasado.
"El concilio que algunos pastores recuerdan mejor es el de Trento" del siglo XVI, dijo el Papa, añadiendo que no estaba bromeando. "Lo que estoy diciendo no es una tontería."
"El restauracionismo ha llegado a amordazar el Concilio (Segundo Vaticano)", dijo, “El número de grupos de ‘restauradores’ – hay muchos en Estados Unidos, por ejemplo – es asombroso”, apuntó. “Hay ideas, comportamientos que provienen de un restauracionismo que no aceptó el Concilio después de todo.”
No es la primera vez este mes que el Papa Francisco hace esta observación. El 1 de junio dijo:
"Hay una moda -en todos los siglos, pero en este siglo de la vida de la Iglesia la veo peligrosa—que en lugar de partir de las raíces para ir hacia adelante – por decir las bellas tradiciones-- hay una tendencia de ir hacia atrás, no por abajo o por arriba, sino hacia atrás" ... los que se "dicen que son custodios de las tradiciones" cuando en verdad se trata de "tradiciones muertas.” “La verdadera tradición Católica Cristiana y humana es la que aquel teólogo del siglo V [San Vicente de Lerins] describió, "como un crecimiento continuo:” a través de la historia, la tradición crece, progresa…” (1)
Al fin, no podemos retroceder: el tiempo avanza y con él la certeza del cambio que exige adaptación y crecimiento. “Los buenos tiempos del pasado" no eran tan buenos como nuestra nostalgia amnésica nos haría creer. Y las fantasías no se pueden restaurarse porque son solo eso - fantasías: imposible - o en el mejor de los casos - frutos improbables de la imaginación.
Entonces, ¿de qué se trata esto? Jesús suena duro en el Evangelio del domingo pasado. Escuche: “El que empuña el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios”. (Lc 9, 62). No es que nosotros como discípulos no podamos mirar hacia el pasado - debemos hacerlo, para obtener su sabiduría y apropiarnos de nuestra Tradición con entendimiento. Más bien, es una precaución para evitar el propio restauracionismo y retroceso que es lamentado por el Papa Francisco y que impide el desarrollo del Reino de Dios.
(1) Discurso a participantes en una conferencia llamada “Líneas de Desarrollo del Pacto Mundial por la Educación”
Te invitamos a agregar tus propios comentarios sobre esta publicación en Facebook.